La presencia de la naturaleza en tu hogar puede ser el elemento clave para convertirlo en un lugar más acogedor. Estos 8 beneficios de tener plantas al interior de tu departamento te ayudarán a comprobar porque lo decimos.
Si te hacía falta motivos para aventurarte a colocar algunas flores o plantas como parte de la decoración, al finalizar de leer este artículo te sobrarán razones para hacerlo.
Y es que la sensación de estar rodeado de estos silenciosos y verdes seres vivos genera una conexión sin igual con nuestro entorno al exterior sin salir de casa.
Si has experimentado la felicidad de regar tus plantas, cuidar de ellas y verlas crecer, seguro sabrás a lo que nos referimos.
Departamentos Premium en Monterrey. Desde $8,300,000.
¿Por qué tener plantas dentro de tu departamento?
Además de lucir espectaculares con su extensa variedad de todo tipo, desde pequeñas ramitas hasta enredaderas que abarcan toda la pared que las convierte en un complemento ideal para la decoración de tu hogar, las plantas y flores ofrecen:
Fragancia natural
Una agradable y limpia esencia es la que se impregna al interior de tu hogar, brindando una armonía sin igual.
Incluso purifican el ambiente al absorber malos olores y gases contaminantes, lo que lo convierte en un argumento de gran valor para adaptar un espacio, aunque se trate de solo un rincón para la colocación de plantas y flores.
Según investigaciones de la NASA la palmera de bambú, la lengua de suegra, el árbol de caucho, potus y la flor de la paz son los mejores para eliminar contaminantes que imperan en el aire.

Mejora el estado de ánimo y combate la depresión
Algunas flores y plantas tienen cualidades aromáticas que ayudan a nuestro sistema nervioso a conseguir la paz y tranquilidad.
La sola presencia de un ser vivo que te acompañe en tu día a día puede ser un factor importante para contrarrestar sentimientos negativos como la soledad y la depresión.
Albahaca, lavanda, lirios, romeros, orquídeas y las populares rosas son algunos ejemplares que con su fresco y relajante aroma te pueden ayudar en tu bienestar de un momento a otro.

Te ayudan a concentrarte
Siguiendo con las aportaciones de las plantas a la optimización de nuestras funciones neurológicas, otra ventaja es que nos ayuda a enfocarnos mejor en nuestras tareas y dar un mejor rendimiento.
Si eres de las personas que a cada momento se distrae por el ruido interno y se ve agobiado por un sinfín de actividades que quedan por hacer sin terminar la más próxima, añadir plantas a tu alrededor puede ser una solución.
Aunque para que sea más efectivo se recomienda que sea ingerido en infusiones, la presencia de la manzanilla, orégano, guaraná y la rhodiola también tienen un aspecto muy agradable en la decoración.

Disminuyen el estrés
Su aspecto afable y colorido nos da ese respiro que muchas veces necesitamos ante tanta carga de actividades que nos causan ansiedad y estrés.
Relajarte es más fácil con la ayuda de plantas que transmitan tranquilidad y le den un equilibrio al espacio que te rodea.
Introducir ejemplares de hierbabuena, jazmín, lirio de la paz, bambú y valeriana será una de las mejores inversiones que podrás hacer para tu bienestar.

Estimulan la creatividad
Si tus labores requieren del desarrollo de ideas originales o de procesos ingeniosos, ten en cuenta que el fresco aroma de las plantas y flores son un gran aliado.
Colocarlas cerca de tu área de trabajo o estudio te permitirán aumentar tu productividad, además de recordarte el esplendor de la naturaleza y envolverte con su aroma.
Así que si quieres potencializar un poco más tu lado creativo, contar con la compañía de ficus, lluvia de plata, helecho risado, palma areca y/o cintas de novia son una excelente opción.

Amortiguan el ruido
¿Sabías que las plantas también absorben el ruido? Tan cierto es que el Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería desarrolló un muro vegetal para reducir a la mitad la contaminación auditiva en carreteras.
Aunque un par de plantas no harán la gran diferencia dentro de tu hogar, no es despreciable su ayuda a mantener una acústica más uniforme.
Diseñar paneles para colocar algunas plantas o crear un jardín en formato vertical, además de darle un aspecto elegante y fresco, contribuye a la disminución del impacto de sonidos elevados.

Proporcionan alimentos saludables
A los beneficios antes mencionados le agregamos la gran ventaja que algunas plantas generan alimentos sumamente saludables como frutas y verduras.
Además de ayudarnos en gastar menos en comestibles, nos invita a estudiar técnicas para un cultivo más eficiente. También se pueden conseguir especias y brebajes que benefician nuestro organismo.
Si pensabas que este tipo de árboles solo crecerán en un huerto al exterior, ¡te tenemos una buena noticia! Plantas como la higuera, palto, olivo y limonero pueden fructificar al interior de tu departamento.
Pero no olvides de regarlos con frecuencia y exponerlos a un espacio donde puedan tener contacto con la luz solar.

Cuidarlas es relajante
Si bien es cierto que tener plantas y flores se convierte en otra tarea más en la lista de cosas por hacer diariamente, a diferencia de otros compromisos nos regala un momento de paz y reflexión.
La plenitud que puedes encontrar al regar y cuidar de tus plantas es tal que desarrollas empatía y paciencia hacia los demás, pues vislumbrarás con el lento pero firme crecimiento de tus plantas como todo en la vida lleva un proceso.
Seguro que cuando llegue el momento de descansar del ajetreo que el mundo laboral implica, mantenerte activo procurando tus plantas y flores será algo que no querrás dejar de hacer.

¿Cuál ha sido el beneficio que más te sorprendió?, ¿has pensado en añadir plantas y flores como parte de la decoración de tu departamento?
Si necesitas inspiración para implementar la naturaleza de forma elegante no dejes de leer nuestros artículos de interiorismo que podrás encontrar en nuestra sección Necto Blog – Estilo de vida.
Confiamos que encontrarás el estilo que mejor se adapte a tu personalidad.